Eduardo Lugo, director ejecutivo de Impacto Juventud

Eduardo Lugo es profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Puerto Rico en el Recinto de Mayagüez. Durante su trayectoria profesional, ha desarrollado investigaciones de acción participativa que tiene como fin promover las voces de los jóvenes, la investigación y la acción social. 

Luego del paso de Huracan María, cuando se retomaron las clases en la universidad, Eduardo decidió transformar el examen final de su clase en un proyecto de acción social. La actividad consistió en crear un documental sobre el efecto del Huracán María en la pobreza de nuestro país.“Tanto fue el éxito del documental que pudimos presentarlo en un cine del pueblo de Mayagüez. Lo más que me emocionó fue que al terminar la actividad varios jóvenes de la clase me dejaron saber lo gratificante que había sido su experiencia en el proyecto y su deseo de continuar participando de proyecto sociales”, recordó Eduardo.  

Así es como nace Impacto Juventud, una organización sin fines de lucro que apoya a más de 40 jóvenes entre las edades de 15 a 25 años en el área oeste. Actualmente la organización cuenta con 20 iniciativas, siendo uno de los más conocidos el proyecto llamado “Aula en la montaña”. 

Esta iniciativa se ha desarrollado exitosamente en una comunidad entre el pueblo de Peñuelas y Adjuntas, sobre todo, luego de la llegada del Covid-19. Impacto Juventud llega a esta comunidad para impactar y ayudar a los niños y jóvenes del área. Su modelo de intervención incluye fomentar la energía renovable, la sustentabilidad alimentaria, empoderamiento comunitario y salud integral. 

Al llegar allí el equipo de Impacto Juventud identificó dos obstáculos, la señal de internet en la comunidad era muy inconsistente y muchos de los niños no tenían computadoras o tablets. Lo primero que decidieron hacer fue buscar e identificar recursos que pudieran donarle tabletas a los niños de la comunidad.  Sin embargo, luego de haberlo logrado se dieron cuenta que esto no era suficiente. 

Así fue como nació el proyecto Aula en la montaña, un proyecto que ofrece tutorías, clases de bomba, actividad física y evaluación psicológica a la comunidad. Nosotros conceptualizamos el concepto del bienestar infantil desde un punto de vista más holístico. 

“Para mí poder liderar una iniciativa como esta es pura energía y esperanza, porque puedo proveer una plataforma a la juventud. Los jóvenes que forman parte de nuestro proyecto tienen entre 15 a 25 años y son jóvenes que, particularmente luego del huracán María, la vida les ha dado duro. Y lamentablemente, no suelen tener un espacio social para involucrarse en actividades de activismo social o política pública. Y el poder poner las preocupaciones en acción les brinda esperanza y no solo eso sino ver cómo una vida de bienestar es posible en nuestro país”,  aseguró Eduardo. 

ConPRmetidos ha colaborado con Impacto Juventud desde el 2021, ofreciéndoles recursos económicos y mentoría para que puedan lograr sus objetivos. “La colaboración y apoyo que hemos recibido de ConPRmetidos ha sido fenomenal. Las contrataciones que hemos logrado hacer con el dinero que nos brindó ConPRmetidos nos ha ayudado muchísimo, particularmente con la contratación de la Coordinadora de Proyectos. Incluso, gracias a esta subvención hemos podido brindarle un estipendio a los líderes de componentes. Me alegra mucho poder darle ese incentivo ya que la sustentabilidad del proyecto no solo depende de tener una base económica sólida sino también de cada una de esas personas que brindan sus capacidades y conocimientos. Por último, la ayuda que he recibido del equipo de ConPRmetidos me ha ayudado a consolidar aspectos administrativos de la organización”, recalcó.